El elenco de BIEN ARGENTINO llegó a Europa el domingo y desde el primer momento comenzaron a disfrutar los encuentros, la hermandad y las emociones propias de la GIRA.
Este año, y como les adelantáramos en la nota de algunas semanas atrás, el elenco de BIEN ARGENTINO reúne a tres bailarines del Grupo Amancay de All Boys: Melany SAGRADO, Santiago JURICICH y Marcos HERNANDEZ.
El domingo ya se encontraban en Roma donde tomaron su vuelo de conexión a Ámsterdam y el lunes 24 comenzaron la gira.
El primer festival donde participan es la edición 57 del Festival Internacional Op-Roakeldais que se lleva adelante hasta el 30 de Junio. Es un evento que reúne a grupos internacionales donde este año participan México Colombia y Argentina entre muchos otros.
Roakeldais brinda danza, música y cultura de los Países Bajos y de los países que están de gira mostrando su talento y tiene lugar en Warffum.
Allí se da lugar a la diversidad de grupos de danza, a mostrar el arte y todo en un especial ambiente donde conviven bailarines que son recibidos hospitalariamente en familias anfitrionas.
Deseamos a Melany, Marcos y Santiago - como así también a todo el elenco con el que viajó- que disfruten de esta gira de la cual estaremos compartiendo información.


El Gobierno dictaminó el paquete fiscal y se encamina a reinstaurar Ganancias y a subir el piso de Bienes Personales.

Obra pública: el Gobierno solo continuará el 15% de los proyectos pendientes con fondos propios.

Distribución del ingreso: el nivel de desigualdad en la Argentina es el más alto de los últimos ocho años.

Con un gol de Lautaro Martínez sobre el final, Argentina derrotó 1-0 a Chile y se clasificó a los cuartos de final de la Copa América.

El dólar libre alcanzó un nuevo récord y la brecha cambiaria llegó al 50%, la más alta en 5 meses. La cotización subió a $1.365 pesos.

Bullrich llegó ayer a Goya por el caso Loan: “Será una investigación confidencial".

Varias familias fueron asistidas por intensas nevadas en San Rafael y Malargue.

Empresarios de viaje piden incorporar un feriado largo al mes de agosto.

Un iceberg gigante apareció en la costa de Ushuaia y los barcos están en alerta.

Alejandra Monteoliva es la nueva Secretaria de Seguridad de Patricia Bullrich.

Desde Paraguay niegan que haya indicios concretos de que Loan haya cruzado la frontera.

Bahia blanca: Un hombre que intento mediar en una pelea murió cuando fue atacado por una de las partes y recibió quince puñaladas.

Polémica por la falta de fondos para el equipo argentino de Olimpíadas de Matemática. Se envio un proyecto para que desde la Cámara alta se hagan cargo del vuelo de seis argentinos.

Tucuman: Rentas de esta provincia dispuso que todos los comercios deben recibir pagos electrónicos y sin cobrar recargo.

Vuelo dramático en un Boeing 737 Max: tuvo un problema de despresurización y cayó ocho kilómetros en 15 minutos.

Jujuy Un preso mató a otro en el penal de Villa Gorriti. El evento, resultó en la muerte de un interno por una agresión con arma punzocortante.

Hay un proyecto Integral de Nivel Inicial: Más horas de formación para estimular los aprendizajes con el fin de fortalecer una formación en niños de 4 y 5 años.

Provinciales: Culpable de usurpación y robo: condenan a un año de prisión a hombre de 29 años.

La Pampa integra formación profesional y educación secundaria: 17 colegios y 7 centros se unen en iniciativa pionera.

Llega a Pico la Tecnicatura Superior en Acompañante Terapéutico. Fue a partir de una iniciativa conjunta entre los Ministerios de Educación y Salud del Gobierno provincial.






La tripulación de un buque pesquero argentino detectó la enorme masa de hielo y la Prefectura Naval montó un operativo. Piden navegar con precaución.
El hallazgo se dio a unas 6.6 millas náuticas (o 12.2 kilómetros) de la posición del barco y sus navegantes lo visualizaron tanto por sus propios medios como por un radar. De forma inmediata, se dio aviso a la fuerza de autoridad marítima argentina.
El iceberg no llegó a ingresar al Canal de Beagle, sino que flotó frente a la Isla de los Estados, a unos 300 km en línea recta de la ciudad de Ushuaia, según lo informado por la Prefectura Naval Argentina.

El científico Jorge Rabassa, investigador superior en geología del Conicet, en Tierra del Fuego, consideró que habría al menos dos posibles explicaciones de la aparición del iceberg en ese lugar:
1) “Lo menos probable es que se trate de un témpano generado por una lengua glaciaria flotante desde los Andes chilenos”, dijo el investigador.
2) La otra posibilidad es que “podría ser un témpano originado en un glaciar de la Península Antártica o de las Islas Shetland del Sur. Pero implicaría que hayan soplado vientos muy fuertes con orientación oeste-sudoeste”
Por otra parte, En tanto, Lucas Ruiz, doctor en ciencias geológicas e investigador del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA), del Conicet en Mendoza, Argentina, afirmó: “No es raro que aparezcan icebergs en la zona, especialmente en invierno cuando la temperatura del mar es baja.

Informaciòn de Cadena 3 y de Infobae


El pasado 5 de mayo el hockey de All Boys de Trenel cumplió 15 años y quisimos compartir con la audiencia y los seguidores este momento tan especial. En la mañana de hoy martes, la profesora Analisa BALLARI, entrenadora del equipo visitó los estudios de La Voz para contar de la trayectoria del equipo, las categorías, sus actividades, la incorporación de niños al equipo, las obras que se estan llevando adelante y mucho más. Podés escuchar a continuación lo que Analisa decía en la nota



Cada zona del mundo tiene sus propias costumbres para celebrar San Juan, sin embargo, en casi todas las celebraciones hay algo en común: la presencia del fuego.
Este protagonista tiene dos simbologías:
🔥Por un lado presente la oportunidad de purificar los pecados de las personas, de empezar de nuevo, de dejar lo malo atrás, de resurgir...
🔥Por otro, rendimos culto al sol que tan importante es para nuestra vida.


Tal vez te sucedió y no te diste cuenta. Hablamos de quedarse dormido unos pocos segundos. Se llama microsueño, a instantes en los cuales la persona se adormece, pero que por su corta duración pueden ni siquiera ser percibidos como tales, por quien los sufre. Pueden suceder en cualquier momento del día, e inclusive puede que la persona tenga los ojos abiertos. Sin embargo, el cerebro no procesa la información que recibe. Quedarse dormido, aunque sea por unos segundos, es un episodio grave cuando se conduce un vehículo, ya que en ese tiempo se puede perder el control del volante o no visualizar un cambio en el camino. Por ejemplo, una curva inminente, el sobrepaso de otro automóvil, el cruce de un animal, o cualquier otra situación. También es un peligro para cualquier otra actividad de riesgo, como operar maquinarias pesadas, o realizar operaciones delicadas, que pongan en riesgo a la persona o a un tercero. Estos microsueños pueden suceder en cualquier momento, hay situaciones que predisponen a ello. Por ejemplo, conducir con falta de sueño, ya sea porque se padece de insomnio o apneas, porque no se le dedicaron las horas necesarias al descanso, por el efecto de ciertos medicamentos, entre otros. También la conducción por largo tiempo y en rutas rectas y monótonas puede predisponer a este problema. Por eso se recomienda, en viajes prolongados, realizar descansos cada 2 horas para permitir la movilidad del cuerpo, oxigenarse y despejarse. Descansar al menos 7 horas en la noche y consultar al médico en cuanto a los medicamentos y/o ante signos de somnolencia diurna resulta muy importante para la prevención de estos hechos graves.


Entre el sábado 22 y el domingo 23, se llevó a cabo en la pista ‘Pedro Presti’ la Copa Nacional de Clubes de Atletismo U18 bajo la organización de la Federación Atlética San Luis (FAS) y la fiscalización de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA).
Este evento contó con la participación de más de 500 atletas destacados de toda la Argentina, entre los 15 y 17 años.
De nuestra localidad, la representante fue Catalina Heck, integrante de la escuela municipal de atletismo a cargo del profesor Hugo Fernández.
Catalina participó de la prueba de 800 m llanos obteniendo una marca de 2'27" y de esta manera consagrandose subcampeona nacional.


La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) dió a conocer el ya tradicional sorteo Especial de Invierno de Telebingo. El mismo será el 7 de julio.
El juego será en la modalidad 2×1 por lo que se duplicarán las chances de ganar de quienes compren los cartones en agencias y subagencias oficiales.
El programa de premios de este sorteo sorteará un pozo acumulado, más líneas de $ 100.000en todas las rondas y bingos de $150.000, $200.000, $250.000 y $7.000.000.
El precio es de $ 4.000. Quienes adquieran esos cartones se llevarán 2 al precio de uno y además podrán participar de un sorteo de cinco extracciones de cupones no ganadores de 10.000 pesos cada uno.
También se realizarán los sorteos de Rebingo y Minitelebingo Pampeano, con importantes pozos acumulados.


La Copa Climática es una iniciativa impulsada por jóvenes para jóvenes donde estudiantes y docentes de todo el país generan propuestas para hacer frente al cambio climático.
Los alumnos Paz MONTERO, Ayrton SUAREZ, Gianfranco PRINCIPE, y Ariana GIL estan participan representando al Instituto 25 de Mayo acompañados por la docente Roxana BAILO.
De 275 equipos participando en Argentina, dos equipos del instituto quedaron entre los 20 mejores y ya están en la semifinal.


El sábado 15 se celebró el DIA DEL LIBRO EN ARGENTINA. El Colegio Secundario Héroes de Malvinas comenzó con las celebraciones el jueves en el café literario, el viernes visitando los estudios de Radio La Voz y las actividades seguirán durante este mes con diferentes propuestas. Selene MORAN de tercer año, Constanza PINAZZI de sexto año y Candela JARAMILLO de cuarto año, acompañadas de la auxiliar Lucia LUNA, se refirieron a esta efemérides con temas abordados en las clases con las docentes Florencia GALLARDO y Griselda DIESER Podés escucharlas a continuación


ntegrantes de la escuela municipal de atletismo, a cargo del profesor Hugo Fernández, formarán parte de una nueva edición del torneo clásico dentro del calendario del atletismo regional, “Calle Angosta 2024” organizado por Mercedes Pista Y Campo que se llevará a cabo este sábado 15 de junio en Villa Mercedes, San Luis.
Las competencias darán comienzo a las 8:30 hs. con pruebas de pista y campo, y se desarrollarán en la pista del Parque Costanera Río V, más conocido como El Lago.
También estarán presentes delegaciones de las provincias de Santa Fe, Córdoba y San Luis.
Los atletas trenelenses participantes son:
• Catalina Heck, Maira Negro y Joaquín Ramero en la categoría U16;
• Valentina Méndez en la categoría U14 y,
• Emma Losi en la categoría U12.


El pasado 9 de junio se desarrolló la 3° edición de Quijada Trail, en el camping “Los Nogales” de Estancia Grande, San Luis con más de 600 corredores de todo el país.
La prueba incluyó 3 distancias: 21, 10 y 5 kilómetros más carreras kids.

La distancia más extensa contó con la participación del trenelense Hugo Fernández, profesor a cargo de la escuela municipal de Atletismo, quien cuenta con una extensa trayectoria en este deporte y de la mano de quien han surgido atletas destacados a nivel nacional.
La largada fue a las 9 en punto, con un clima ideal con casi 500 corredores – de 21K y 10K – rumbo a las sierras puntanas. El recorrido incluyó el sector del “reparito”, el ascenso al Quijada, bajada hacia el camino de Los Molles y luego hacia el Valle de La Paz.
Esta carrera es la segunda del año de San Luis Trail Series
Sin dudas, un circuito desafiante en medio de senderos y caminos serranos.

San Luis Trail Series / Fotos Cristian BARTO


El 13 de junio la Iglesia católica celebra la fiesta de uno de los santos más conocidos y venerados en el mundo, San Antonio de Padua patrono de nuestra localidad.
Como todos los años para esta fecha, en Trenel se llevó a cabo la procesión partiendo de la Capilla Nuestra Señora de Lujan hacia la Parroquia San Antonio de Padua, posteriormente se celebró la misa y las fiestas patronales con loteria chocolates y tortas.



En la mañana de éste jueves 13 y en ocasión de celebrarse hoy el día del escritor y el sábado 15 el día nacional del libro el Colegio Secundario Héroes de Malvinas llevó a cabo un CAFÉ LITERARIO en el turno mañana. Participaron todos los alumnos de la institución de ese turno y los invitados en esta ocasión fueron el escritor Eduardo SENAC y la lectora destacada de nuestra comunidad Azucena ODDI. La actividad estuvo coordinada por las profesoras de Lengua y Literatura Griselda DIESER y Florencia GALLARDO. Eduardo les habló a los estudiantes acerca de la importancia de leer y sobre sus actividades como escritor. Azucena les habló desde la experiencia de una lectora desde temprana edad y también dio lectura a una poesía de su tía Beatriz Oddi de Lacapre escritora de la localidad. Finalizada la charla, respondieron preguntas de los alumnos. Es importante destacar que el próximo martes 25 de junio se llevará a cabo una actividad similar con otros invitados en la MATEADA LITERARIA en el turno tarde.
=.=.=.=.=.=.=.=.=.=.


Este día esta principalmente dedicado a promover la educación vial como un pilar fundamental en la política de reducción de siniestros viales Desde LUCHEMOS POR LA VIDA se trabaja de manera CONSTANTE con el propósito es prevenir los siniestros de tránsito en nuestro país. Mas de 143.000 personas murieron en los últimos 20 años en calles y rutas. Los principales OBJETIVOS de LUCHEMOS POR LA VIDA son el interés es ayudar a modificar las actitudes, comportamientos y hábitos de los que hacen el tránsito en las calles y rutas todos los días (conductores, peatones, ciclistas, etc.), para reducir el número de personas muertas y heridas significativamente, y para ellos en necesario: crear conciencia en la población sobre el riesgo de los accidentes de tránsito, educar a toda la población para que aprendan algunos comportamientos y hábitos para proteger sus vidas, reduciendo los riesgos de sufrir un accidente y promover la entrada en vigor de leyes apropiadas, y su efectiva vigencia. Desde 96.5 FM Radio LA VOZ de Trenel, La Pampa, saludamos al gran equipo de LUCHEMOS POR LA VIDA


Este pasado sábado 8 en el Cine Teatro All Boys se llevó a cabo el primer encuentro de danzas del año organizado por Amancay próximos a cumplir 23 años de trayectoria..

Contó con la presentación de importantes bailarines que desplegaron su talento. Con un total de 26 presentaciones estuvieron en escena mas de 120 bailarines de Arata: con ALMA Y RAIZ a cargo de Damian Diaz y Jorgelina Lucero. De General Pico las siguientes agrupaciones Noverre Dance a cargo de la profesora Eliana SCLAVI, Zona Blue liderada por las profesoras Jesica y Yamila RECARTE, Margarita Pampeana a cargo de Melany SAGRADO, Street Dance bajo la dirección de Ignacio MISCOV, Raices del Alma a cargo de Matias CRUZ Y Anabella VALLES, Le Dance a cargo de Daiana LEDESMA, el Cuerpo de Danzas La Firmeza a cargo de Lili MACCARIO, la Escuela de Danzas Folclóricas Margarita Rodríguez con las profesoras Roxana Rodríguez y Tatiana Hardoy. desde Realicó Imperio Alpha a cargo de María Emilia RODRIGUEZ, desde Eduardo Castex Studio Kimey Ballet LLegaron desde Embajador Martini Un toque de tradición a cargo de Agustín Sequeira y el taller municipal de folklore de Embajador Martini HUAYRA MUYOJ bajo la dirección e Franca Rapp

De Trenel estuvieron presentes el Centro de jubilados trenelenses a cargo de la profesora Verónica ANTON, Danzas Contemporáneas de ALL BOYS a cargo de Rocio RINAUDO, el grupo de bastoneras y danzas árabes de Trenel a cargo de Daiana ANTON y todos las categorías de alumnos infantiles, juveniles taller y adultos de Amancay
Como siempre, el evento contó con un excelente servicio de cantina y los integrantes del grupo agradecieron a quienes estuvieron presentes y a todas las instituciones y colaboradores
Durante la nota también se dio a conocer la gira que llevaran adelante tres bailarines del staff de Amancay ya que Melany SAGRADO, Santiago JURICICH, y Marcos HERNANDEZ, estarán en los festivales más importantes de Francia y Holanda (Países Bajos). La gira con BIEN ARGENTINO será desde el 18 de Junio y durante Julio y fue declarado de interés cultural de la nación, incluirá varias ciudades y localidades de Holanda y Francia. La propuesta de todo el elenco de argentina presenta un recorrido cultural reivindicando la identidad y el ser nacional a través del canto, la danza y la música. Los espectáculos de excelencia artística ha convertido a BIEN ARGENTINO a obtener reconocimiento consagración y a ser en muchas oportunidades multipremiados.


Llegó el Programa "+ Acceso" a Trenel

Con el objetivo de desarrollar estrategias de formación en conocimientos, habilidades y aptitudes relacionadas con el uso de medios digitales, el Ministerio de Conectividad y Modernización llevó a cabo una serie de actividades en Trenel en el marco del Programa “+ Acceso al Conocimiento”.


TRES BAILARINES DEL GRUPO AMANCAY VIAJARAN A FRANCIA Y HOLANDA FORMANDO PARTE DEL ELENCO DE BIEN ARGENTINO. Melany SAGRADO, Santiago JURICICH y Marcos HERNANDEZ, estarán en los festivales más importantes de Francia y Holanda (Países Bajos). En la mañana de hoy dialogamos con Silvina Alberca y Santiago Juricich en los estudios y con Melany Sagrado en comunicación telefónica. Nos contaron acerca de la gira que incluirá varias ciudades y localidades de Holanda y Francia. Nos hablaron de los ensayos y preparativos y de la emoción que sienten no solo quienes viajarán sino sus familias y el equipo que forma parte de Amancay. La propuesta de todo el elenco de argentina presenta un recorrido cultural reivindicando la identidad y el ser nacional a través del canto, la danza y la música. La gira internacional de Bien Argentino, será en Junio y Julio 2024 y fue declarado de interés cultural de la nación. Sus espectáculos de excelencia artística ha convertido a BIEN ARGENTINO a obtener reconocimiento consagración y a ser en muchas oportunidades multipremiados.


Hoy 6 de junio se celebra el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados. El objetivo de este día es fomentar una cultura de donación de órganos y dar una oportunidad de vida a pacientes en espera de una oportunidad de seguir viviendo. El Dr. Pablo GUTIERREZ MP 1673 ME 1000 hablo al respecto. Podés escuchar la nota a continuación


El 5 de junio se festeja el día mundial del medio ambiente, Desde el Colegio Secundario Heroes de Malvinas, alumnos de difrentes espacios curriculares y turnos, acompañados por profesores realizaron actividades en la institución.
Desde Naciones Unidad todos los años se hace hincapié en una problemática diferente. Este 2024 la temática es la degradación de los suelos y la resiliencia a la sequia,
Con tal motivo los estudiantes diferentes cursos realizaron una jornada de debate y reflexión sobre dicha problemática, plasmando su ideas en un collage con frases de reflexión que les compartimos a continuación.


- Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |